Explora un poco sobre Keysi

Más que un arte marcial

Keysi no es solo una técnica de combate, es un método basado en el conocimiento, la experimentación y el instinto. Descubre una forma revolucionaria de defensa personal y crecimiento personal.

El origen de Keysi

Justo Diéguez

Justo Diéguez nació el 12 de octubre de 1957 en un pequeño pueblo minero de Sevilla, España. Creció en un entorno duro, donde la supervivencia dependía de la capacidad de defenderse. A los 14 años comenzó a trabajar en las minas, un lugar hostil donde la violencia era parte del día a día.

Tras seis años de trabajo en condiciones extremas, sufrió el colapso de una mina en la que muchos de sus compañeros perdieron la vida. Fue entonces cuando decidió cambiar su destino y se unió a las fuerzas especiales «COE-22», donde destacó por su disciplina y habilidades.

Al dejar el ejército, emprendió un camino de investigación en el mundo de las artes marciales. Probó diferentes estilos y sistemas de combate, pero ninguno respondía a sus inquietudes. La clave no estaba en imitar, sino en crear. Así nació Keysi, un método basado en el instinto, el conocimiento y la autosuperación.

Filosofía Keysi

Keysi no es un arte construido sobre otras artes, ni es una combinación de técnicas de diferentes estilos. Es más bien una forma, una filosofía de vida basada en el crecimiento personal, con las artes marciales como medio según una filosofía que se fundamenta en el conocimiento, la investigación y la experimentación.

Es una forma de entender, desarrollar, expresar y transmitir el conocimiento. Keysi no es una copia de esto o aquello, ni es una explicación teórica de muchas artes marciales diferentes.

Al contrario, es un conjunto de conceptos y principios perfectamente expuestos y definidos, fruto de un riguroso y largo trabajo introspectivo.

Crecimiento y convicción

El crecimiento personal se basa en la creencia, que no es una meta sino un propósito que nos lleva al máximo nivel de realización personal como ser humano.

El progreso evolutivo humano y nuestra metodología se basan en el crecimiento personal, y el método Keysi posee la llave que puede abrir la puerta a tu propio camino y ayudarte a descubrir tu conocimiento interior como fuente principal de sabiduría.

En los últimos años, nuestra vida ha experimentado una transformación increíble, siguiendo una dirección que nos lleva a resultados que solo podrían calificarse de inexplicables.

Aprendizaje, crecimiento y evolución

Los humanos somos la especie dominante por nuestra adaptabilidad y nuestras habilidades evolucionadas. Debemos seguir evolucionando y creciendo. Este proceso es resultado de nuestros instintos como especie. El concepto básico del método Keysi es mantener habilidades constantes y proactivas en el campo del aprendizaje; un dominio que no conoce límites, un lugar donde tu estado emocional puede expresar tu creatividad en forma física a través del uso de la mente.

Código ético Keysi

Keysi se rige por cinco valores fundamentales, que forman un ciclo de desarrollo personal y combativo:

  • Propósito: No es una meta, sino el motor que nos impulsa.
  • Respeto: Se obtiene al reconocer nuestros logros y los de los demás.
  • Paciencia: El equilibrio entre el propósito y el control del ego.
  • Persistencia: La paciencia sin acción no genera resultados.
  • Perspectiva: La capacidad de comprender lo verdaderamente importante.

El resultado

Keysi ha revolucionado la forma en que entendemos la defensa personal. Su método convierte al agresor en víctima y al practicante en un estratega del combate real.

Más allá de la lucha, Keysi es una herramienta para el desarrollo físico, emocional y mental. Su enfoque práctico lo convierte en un sistema efectivo para cualquier persona, sin importar edad o experiencia.

Keysi en el cine

El realismo y la eficacia de Keysi han llevado su método al cine de acción. Justo Diéguez ha trabajado como coreógrafo de combate en grandes producciones de Hollywood, aportando su conocimiento y estilo a escenas icónicas.

Películas y series donde ha participado Keysi:

  • Misión: Imposible III
  • Batman Begins
  • El caballero oscuro
  • Quantum of Solace (007)
  • Furia de Titanes
  • Juego de Tronos (Temporada 1)
  • Jack Reacher
  • Jack Reacher: Nunca vuelvas

Guardianes de Keysi

Los Guardianes de Keysi son instructores de élite formados directamente por Justo Diéguez. Representan la autenticidad del método y son responsables de su difusión en diferentes países.

Si deseas obtener más información sobre Keysi o encontrar una academia cercana, puedes contactar con un Guardián en tu país.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Resolvemos tus dudas sobre Keysi.

¿Por qué se llama "Keysi"?

El nacimiento de la palabra “Keysi” data de la primera infancia de Justo Dieguez. Cuando era un niño pequeño que estaba aprendiendo a hablar, tenía una forma especial de pronunciar la palabra en español “Que Sí”.

El Método Keysi se presentó al público en 1980. Durante un periodo de 32 años (1980-2012), Justo Diéguez comenzó a impartir seminarios de defensa personal alrededor del mundo. Fue en 2012 cuando la empresa KFM dio origen a la actual, conocida como Keysi World.

La Academia de Defensa Personal Keysi del Puerto de Sagunto tiene su origen en el año 1975, época en la que Justo Diéguez impartía clases de defensa personal en diversos estilos, entre los que destacaban el Kali Filipino, el Jet Kune Do y el boxeo.

Durante el periodo de 1975 a 1980, Justo Diéguez comenzó a desarrollar un programa de defensa personal centrado en las necesidades de la vida real. Partiendo de las deficiencias y lagunas observadas en otros sistemas y a través de los conocimientos que había adquirido, encontró el Método Keysi lejos de reglas, tatamis o cinturones.